MOTIVACIÓN:
La esperanza cristiana nos impulsa a trabajar por un mundo más justo y fraterno, siguiendo el ejemplo de María, siempre atenta a las necesidades de los demás.
CANTO:
FRASE BÍBLICA:
"Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados." (Mateo 5, 6)
MEDITACÍON - REFLEXÓN:
María, como Madre y Guía, acompaña a la Iglesia en este camino del jubileo de la Esperanza y a nuestra Comunidad Educativa en la misión educadora y pastoral. Ella, la primera peregrina de la fe nos enseña a mirar el futuro con confianza y a permanecer firmemente anclados en el amor y la esperanza, incluso en medio de las incertidumbres de nuestro tiempo.
En la actualidad nos desafía a vivir con un corazón abierto y dispuesto, a ser signos de esperanza y faros de luz para quienes nos rodean. Así como María acompañó a Jesús y a los discípulos en sus caminos, ella camina hoy con nosotros, sosteniéndonos con su amor materno y guiando nuestros pasos hacia el encuentro pleno con Cristo.
Este Año Jubilar y Salesiano sea para todos nosotros, un tiempo de gracia y transformación. Con María a nuestro lado, avancemos como auténticos peregrinos de la esperanza, comprometidos a construir un mundo más justo y fraterno junto a los niños, niñas y jóvenes y a todos los que buscan un horizonte de paz.
¿Qué acciones concretas puedes realizar para promover la justicia y la solidaridad en tu familia, en tu colegio y en tu comunidad?
COMPROMISO:
Infórmate sobre obra social, actividades o institución que promueve la justicia y piensa en cómo puedes contribuir, aunque sea de manera pequeña.